Qué es el Qi y su interacción con todo lo que existe

¿Qué es el Qi?
La Teoría de la Completud Hunyuan, en la que se basa Zhineng Qigong, describe el Qi como una existencia que expresa la cualidad fundamental de cualquier cosa del universo observada bajo las habilidades de la mente desarrolladas. Dicho de otra forma, es la base fundamental que conforma todo lo que podemos medir en el universo. Esta forma de existencia que llamamos Qi no tiene forma y es invisible, está distribuido uniformemente en el universo y no es divisible. Cuando el Qi se condensa forma todo lo que tiene materia y sustancia. La teoría explica lo siguiente relacionado con el Qi:
“Todo aquello que podemos observar o medir en el universo está formado de Qi, y el Qi en la materia está dentro de ella y también la rodea, el Qi que rodea a la materia lo llamamos el Campo de Qi (qi chang 气场 ). Cuanto más grande o denso sea algún objeto, más grande y denso será el Campo de Qi. La composición de materia, junto con los cambios en sus propiedades, alterarán el Campo de Qi que rodea e impregna su estructura. Cuando el Campo de Qi es alterado a un grado crítico, ese cambio se condensa y se refleja en la materia. El Campo de Qi está íntimamente relacionado con la materia que rodea, y a su vez la materia siempre está rodeada de su correspondiente Campo. La interacción entre ambos requiere tiempo y por lo tanto las transformaciones no siempre corresponden. Si el material cambia primero desde adentro, el Campo de Qi permanece sin alteraciones hasta que el Qi que se transformó desde dentro se esparza hacia afuera para cambiar el Campo. Si el Campo de Qi cambia primero entonces el material permanecerá inalterado por un periodo de tiempo. Si el cambio en el Campo es grande, una transformación de la esencia ocurrirá en la materia cambiándola por completo. Estos cambios ocurren constantemente haciendo que todo en el universo esté en constante evolución.”
Para poder entender qué es el Qi y cómo se comporta, vale mucho la pena saber cómo la física ha ido descubriendo de qué está hecho todo en el universo. Muchas veces podemos ver similitudes entre la Teoría de la Completud Hunyuan y las teorías en las que trabajan los físicos hoy en día. Para algunas personas la física puede ser un dolor de cabeza, sin embargo, muchos físicos hoy en día trabajan por explicar con lenguaje coloquial lo más importante de sus descubrimientos. Aquí dejamos un par de entre tantas opciones que podemos encontrar en internet para entender mejor el universo del que somos parte.
Fuentes: Traducción del inglés al español del libro “La Teoría del Completud Hunyuan” del Dr Pang Ming, traducida del chino al inglés por Wei QiFeng y Steve Merrick