Qigong y Fibromialgia

Escrito por Gabriel C. G. Ph. D.
El Qigong es una practica tradicional con una historia de mas de 2500 años en China. Muchas formas de Qigong se han desarrollado dentro de diferentes contextos. Los beneficios en la salud del Qigong están recibiendo mayor atención para explorar su potencial en la salud, en 2009 se propuso una terminología mas familiar a la biomedicina Occidental. Los elementos centrales de la practica del Qigong incluyen movimientos, componentes de meditación, atención a la respiración, y promoción de un estado de relajación profunda e integración cuerpo mente. El Qigong, caracterizado como movimiento meditativo, usa movimientos con características únicas de atención. En la que la confección mente cuerpo ser enfatiza; las características y cualidades del movimiento se distinguen del ejercicio convencional, y los aspectos contemplativos son considerados dentro de un marco de referencia de la conciencia corporal y enfoque somático.
La Fibromialgia es una condición que incluye dolor crónico, perturbaciones de sueño, fatiga, entre otras. Los criterios propuestos en 2016 enfatizan: la naturaleza crónica del dolor, la carencia sueño refrescante. La fibromialgia también se ha caracterizado como un síndrome de sensibilidad central de naturaleza multimodal (la sobrexposición de las condiciones incluyen al síndrome de dolor crónico, síndrome de intestino irritable, dolores de cabeza, sensibilidad química múltiple)
El tratamiento de la fibromialgia involucra muchas estrategias y puede incluir formas de medicina complementaria y alternativa. Se han desarrollado guías para el tratamiento de la fibromialgia por varias organizaciones profesionales. En la siguiente lista se muestran ejemplos de la terminología usada para caracterizar al Qigong en los tratamientos de fibromialgia.
- Caracterización de Qigong
- Movimiento de meditación para fibromialgia
- Ejercicios complementarios y alternativos para firomialgia
- Qigong para fibromialgia
- Terapia mente cuerpo para fibromialgia
Jana Sawynok y Mary E. Lynch realizaron un estudio en los departamentos de Farmacología, Anestesiología y Manejo del Dolor en la Universidad de Halifax, Canada. Para estudiar los efectos del qigong sobre la fibromialgia, los pacientes estuvieron practicando bajo la dirección de un instructor certificado. La practica de Qigong se realizó diariamente durante 45 minutos por 6 meses. Los beneficios sobre el dolor, sueño, depresión, ansiedad, función mental y física, se manifestaron después de 8 semanas de practica y los beneficios sostenidos se mostraron a los seis meses.
En Dakaimi practicamos ZhiNeng Qigong. Practica desarrollada por Pang Ming quien integró diferentes estilos de Qigong con un enfoque sobre la salud. En China se estableció ZhiNeng Qigong Science Internacional. En México Dakaimi es una institución que estudia y se basa en los principios de ZhiNeng Qigong Science. Estamos despertando la inteligencia mente cuerpo para beneficio de la salud. Nuestros instructores certificados te invitan a tu nuevo nivel de salud.
Para revisar los detalles del estudio acceda a la siguiente referencia:
Jana Sawynok and Mary E. Lynch. 2017. Qigong and Fibromyalgia circa 2017. Medicines 4, 37 pp 2 – 9